DEFENDIENDO LA ECOLOGÍA PERUANA EN HAMBURGO...
Hace aproximadamente un año se inició uno de los enfrentamientos más sonados en el Perú, entre la población de Cajamarca y el Gobierno peruano, que dejó como saldo cinco muertos y un sinnúmero de heridas sociales en la comunidad peruana que rogaba por un acuerdo justo para con la protección de nuestros recursos naturales.
El motivo de este enfrentamiento fue el Proyecto Conga, cuyos miembros pretendían iniciar los trabajos de extracción del oro; disputado mineral que se encuentra en la entrañas de la tierra cajamarquina, rodeada de pequeños lagos y hermosas lagunas donde se refleja el azul del cielo serrano y de fértiles tierras agrícolas que enmarcan la inigualable geografía de Celendín.
Fue la población de Cajamarca, quienes se unieron en la defensa de ss patrimonio natural y quienes han logrado que el gobierno peruano retroceda en sus intereses económicos que atentan contra las comunidades que allí habitan y de su medio ambiente. Pero esta lucha no sólo se sintió en el Perú, sino también desde el exterior donde los peruanos que se encuentran en los diferentes países manifestaron su voz de protesta y realizaron varias movilizaciones en contra del Proyecto Conga.
Los miembros del "Comité Celendín - Hamburgo Presente Conga No Va", realizaron diversas manifestaciones de protesta en contra del Proyecto Minero Transnacional Conga del Consorcio Newmont-Yanacocha; que atenta contra las reservas naturales de agua que se encuentran en los distritos de Sorochuco y Huasmín en la Provincia de Celendín.
Este grupo de jóvenes peruanos que de forma activa informarán al público alemán sobre la destrucción de las Lagunas El Perol y Azul para reemplazarlas por reservorios artificiales con el fin de explotar el oro del fondo de las lagunas antes mencionada. Además de la contaminación ambiental que allí se produce por la cantidad de relaves y desechos mineros donde se usa el mercurio y el temible cianuro que atenta contra la salud de la población campesina, de los animales, de la agricultura y del agua natural; produciendo literalmente la muerte de los seres vivos.

"Nosotros vamos a protestar como una acción de lucha en defensa de los pobladores de Cajamarca que han sido despojados de la titularidad de sus tierras con disposiciones gubernamentales que afectan gravemente los derechos fundamentales de los campesinos y de la ecología, porque una vez extraído los minerales abandonan el lugar dejando un desierto. Esta es una historia que se ha repetido innumerables veces en casi todos los países de América Latina", indicaron los miembros del comité de lucha Celendín - Hamburgo.

"En el Corazón del Conga", es un documental que informa sobre los acontecimientos producidos en Cajamarca, donde desnuda las posiciones políticas y los intereses económicos que se defienden, los grandes grupos de inversionistas extranjeros que apoyados por los consorcios peruanos siguen explotando los recursos naturales de nuestro país.
El mensaje, es que si los peruanos se mantienen unidos en sus convicciones, las políticas pueden cambiarse y los objetivos de desarrollo social con equidad y justicia, llegarán a todos los peruanos. Creemos que así será...