11.10.11

Con la lluvia en la ventana

El cielo también sabe llorar y las lágrimas saben ocupar su lugar...
Era un día de tantos otros sucedidos,
mientras -veía en el parabrisas del auto
que en marcha iba; a la lluvia estrellarse-
pensaba yo que parecida era
a las lágrimas que por mi rostro resbalaba y caían sin cesar.
Son gritos en silencio, que irrumpen casi con frecuencia
son lamentos que fustigan mi alma y me hacen temblar
son heridas internas que desangran;
cual hemorragia sin parar, hasta quedar sin una sola gota
más por derramar,
quedando mi alma liberada de esta extenuante actividad.
Imaginaba que la lluvia era el efecto de una causalidad,
el cielo también lloraba por causa de agresión mundial
pero también por el simple ciclo del sistema natural;
mientras mi mundo interno se inundaba de incomprendida realidad.
Tendrá que ser siempre así?... en silencio me pregunté
aquél día y hoy escribiendo en este papel
Hasta cuando deberá ser así?... me vuelvo a decir.
Creo, que la respuesta no tarda en venir
producto de la más simple y relativa gravedad.
Mañana...con certeza, pondré en práctica
mi decidida responsabilidad.

Anónimo

El periodismo, a mi manera

La Noble Profesión…

Hoy estoy mirando atrás y puedo ver parte de mi vida,  y sé que aún no estoy en paz, porque creo que aún no la he vivido a mi manera.
Hoy es un día muy especial para mí y para miles de personas que como yo aman esta noble y arriesgada profesión. Felicidades a todos mis colegas y amigos Periodistas.
En otros tiempos esta fecha había significado cientos de llamadas, mensajes y hermosas tarjetas que intercambiaba con mis colegas. Hoy es diferente; logré abrazar parte del mundo y parte de mis sueños, estoy logrando avanzar por mil y un recodos y espero más, si mucho más porque lo haré a mi manera.
Hoy recuerdo y me cuesta un poco recordar el sendero recorrido desde hace 14 años en mi vida profesional como periodista y es que así me gusta definirme, mirar desde dentro como me he ido nutriendo de cada experiencia vivida, en cada situación que se presentaba en la labor de sobrevivencia laboral y profesional:
Desde reportera, entrevistadora, coordinadora, en un pequeño canal de TV. , conductora y locutora de radio en Ica y Ayacucho- Puquio;  capacitadora y comunicadora social; en Cerro de Pasco – Huariaca y sub directora de prensa en Trujillo – Virú, reportera y redactora de prensa en Lima, llevando los conocimientos y experiencias acumuladas en el Ministerio de Educación de mi país.
Conocer y compartir con las personas que encontré en mi camino desde Huancavelica, Piura, Arequipa, Puno, Cuzco, Lima y sus más pequeños pueblitos de los que escuchaba hablar y finalmente llegaba a visitar, y mil recuerdos más si mucho más… porque no ha habido espacio que no haya explorado si se me ha dado la oportunidad de hacer.
Quizás… si yo me arrepentí, pero igual arremetí, en los más difíciles momentos en los que debía decidir; más nunca guardo tiempos amargos porque siempre gané experiencia y después reí. Porque nunca dije que no, siempre dije que si podía.
Agradezco a la vida por las oportunidades y las personas que me puso en la vida. A mi familia porque siempre fue mi más seguro y fuerte piso donde puse y aún pongo mis pies y a mis amigos; porque de ellos aprendí y aprendo cada día.
Que hoy, sea para todos nosotros; los que estamos en el campo de la información, difusión, educación,  entretenimiento y más; un día de reconocimiento a las decenas de experiencias que hemos vivido como tales; y que reafirmemos el compromiso de seguir adelante, informando dentro de los cánones que nos da el periodismo responsable.
No dejemos de perseguir el azar y caminar en los diferentes senderos que nos muestra el camino del periodismo, que no es fácil; pero que al cumplir con nuestros deberes periodísticos;  siempre nos hará feliz.
Desde aquí y para siempre, que Viva el Día del Periodista…