23.5.11

ITB - FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO - BERLIN

Ecuador fue el Mejor Expositor de la 45° Feria Internacional de Turismo - Berlín  2011

El país de Ecuador obtuvo el primer lugar en la ITB 2011, en la que participaron 12,500 expositores de 188 países, con el lema Ecuador Ama la Vida que presentó en su vistoso stand adornado con hermosas, frescas y coloridas flores, animado por sus alegres y tradicionales danzas que lucieron en sus trajes típicos del Ballet Folklórico Ecuatoriano Chai ñaui cuna.
La Universidad Cologne Bussines School, junto a los organizadores del ITB otorgaron el reconocimiento al país del Ecuador como el “Mejor Expositor” en la categoría América y el Caribe. 

Estos puntos fueron importantes y sumaron para ganar el primer puesto; premio a la  presentación y creatividad del stand, así como al servicio brindado al público asistente y la atención que tuvo el personal con los 40 operadores turísticos que participaron en el presente año, creando una cálida y receptiva atmósfera en las diferentes actividades que presentaron y que contó con una numerosa asistencia de visitantes que fueron tentados a admirar el colorido que ofrecían las flores nacionales del Ecuador y degustaron los variados platos gourmet que se prepararon. En las informaciones turísticas, Ecuador promocionó su nominación como La Capital Americana de la Cultura 2011 y el proyecto "Noches Patrimoniales", se informó sobre el Centro Histórico de Quito, las numerosas haciendas, la ruta de las flores, la observación de aves y la cultura que se conserva en las parroquias ecuatorianas dejando totalmente satisfecho al público visitante.

Perú, ocupó el segundo lugar en la Feria Mundial Turística Internacional, a la que acudieron cerca de 170 mil visitantes y donde más de seis mil millones de euros fue el volumen de los negocios realizados. Perú, presentó la nueva marca PERU con la cual se impulsarán las exportaciones, el turismo y las inversiones peruanas hacia el mundo, que simboliza la línea continua que presenta el país desde sus milenarias culturas hasta hoy en que se traza la ruta del desarrollo y la modernidad que está obteniendo el Perú en las diferentes áreas.

La Ruta Moche, es la nueva alternativa turística que ofrece el país al turismo nacional y extranjero, así lo anunció Magaly Aliaga, Especialista de Mercado de PromPerú. El visitante podrá conocer más la zona del norte de nuestro país, recorrer las ciudades desde donde se ubica la antigua civilización milenaria de Caral hasta Piura, donde redescubrirá sus paradisiacas playas y ancestrales culturas precolombinas como la Señora de Cao; que fue presentada y que suscitó una gran atención del público durante su recreación cultural en la feria.

La participación peruana culminó con la animación, preparación y presentación de nuestra bebida de bandera; el Pisco Souer y la algarrobina, hechos por un talentoso barman Dennis Barela quien ofreció un bonito espectáculo. Para la degustación hubo ceviche peruano, causa limeña y camotes fritos, papitas y chifles.


República Dominicana, obtuvo el tercer lugar en el Premio al Mejor Expositor durante la ITB que recibió a unos 60.000 visitantes particulares tuvieron la oportunidad de informarse directamente de las zonas y lugares turísticos más atractivos de los 188 países representados y divididos en los 26 pabellones a donde acudió el público alemán a informarse sobre las más atractivas ofertas de los operadores turísticos en los países más variados o exóticos del mundo.

Por otro lado, los países de México, Colombia, Venezuela, Paraguay, Bolivia, Chile, Uruguay y Argentina también mostraron profesionalismo en la presentación e información al público interesado a través de las cientos de agencias turísticas y de viajes que acompañaron por cinco días la actividad turística mostrando lo mejor de cada país.

Colombia, presentó la alegre y llamativa salsa caribeña que junto al incomparable café colombiano ofrecía su carismática y expresiva calidez. Brasil capturó a los alemanes con su Samba y el sonido de sus tambores, así como la Capoeira. México cantó y encantó a viva voz con sus charros y sus bailarines de la Polka Mexicana. Mientras que Paraguay, paralizaba al público con "Los Paraguayos", reconocido grupo musical en el mundo entero que tiene a nuestro amigo Luis Barúa entre sus integrantes.


Argentina, presentó al mundo la muestra fotográfica del Parque Nacional Los Glaciares como una posibilidad de turismo de aventura al caminar sobre el glaciar Perito Moreno, en la provincia de Santa Cruz.  Asimismo, el país gaucho se promovió como  un país amigable y respetuoso con la comunidad gay internacional aprovechando las oportunidades de turismo en un mercado donde existe mucha competencia.

La presencia de los países sudamericanos fue muy importante, porque allí se expusieron los mejores productos, gastronomía, paradisiacos lugares llenos de mar y sol y se presentaron shows extraordinarios que tuvieron gran asistencia. El ambiente en el pabellón de América Latina, fue como siempre el más alegre y fantástico.

Mientras tanto, España ofrecía a sus visitantes un espectáculo de música flamenca con el acompañamiento de guitarras y una bailaora que demostraba su gran fuerza en el zapateo y a la vez exponía su femenina gracilidad en la forma como estiraba y entrelazaba sus manos por encima de la cabeza que estaba adornada en uno de los lados; por la característica flor roja, manteniendo el total control de su delgado cuerpo cubierto por un amplio, hermoso y largo vestido negro. Y para degustar nada podía ser mejor que el famoso jamón Pata Negra Español y un vaso de vino blanco.

Los países de África del norte reactivaron el sector empresarial de vital importancia económica para el crecimiento turístico y económico. En el caso de Egipto éste país se distinguió por la campaña promocional centrada en destacar el proceso de democratización, estabilidad y seguridad en el país para los futuros visitantes. Mientras que el stand de Japón fue cerrado en señal de duelo el sábado a mediodía por la tragedia que vivía en esos momentos el país oriental.

Exóticos, interesantes y remotos lugares para descubrir

En la 45 Edición de la ITB Berlín 2011 el país de Polonia ofreció una impresionante imagen de sus atractivos turísticos y presentó a la organización de fútbol EURO 2012, que les sirvió para resaltar sus ofertas turísticas y de servicios, presentándose como una alternativa de país receptor para las futuras inversiones en este rubro.

En la ITB se congregaron 188 países distribuidos en 12 diferentes categorías establecidas por los organizadores y que se encuentra divididas por regiones: Europa, África, América y el Caribe; Asia, Australia y Oceanía, Medio Oriente. En este evento se pueden presenciar conferencias sobre temas especializados, aprender y comparar las formas en que otros países promocionan el turismo para ofrecer a los exigentes ciudadanos que buscan destinos turísticos diferentes dentro de la gran oferta mundial.

La convocatoria fue también un encuentro internacional para políticos y representantes diplomáticos de las 97 delegaciones extranjeras que hay en Alemania, llegaron a Berlín 70 embajadores de todos los países, 49 ministros y un amplio número de secretarios de Estado. Aproximadamente 7 mil periodistas de 94 países informaron sobre este evento mundial donde se realizaron dos cumbres a nivel ministerial. La "UNWTO Silk Road Ministers’ Summit" que informó sobre los progresos sostenibles para la promoción turística de la Ruta de la Seda y el "Minister Summit on Climate Change in Asia-Pacific" en el ITB CSR Day, que también se celebró en esta oportunidad.
Egipto, será el país invitado de honor para la 46 Edición de la ITB Berlín que se celebrará del 07 al 11 de marzo del 2011.

No hay comentarios: