26.1.11

Los sacrificios que exige la Vida

Cómo y Cuánto estamos dispuestos a pagar por cumplir nuestros sueños...

Al mirar hacia atrás en nuestra vida diaria, nos damos cuenta que todo lo que vamos obteniendo son consecuencias de nuestras acciones.
Si ponemos en una balanza nuestras necesidades y nuestros logros, ésta se inclinará hacia uno de los lados. Si son las necesidades las que tienen el mayor peso, entonces habrá mucho que bregar para concretar nuestros logros con la esperanza de que una vez alcanzados, podamos disfrutar de una estabilidad económica y personal.
Alcanzar nuestros sueños nos exige mucho sacrificio, desde que nos planteamos una meta no descansamos hasta conseguirla, ponemos toda nuestra atención en avanzar hacia esa dirección, cada paso exige más por lo tanto; entregamos más, todo es posible si realmente queremos avanzar.
Pero; vale la pena todos los difíciles momentos que pasamos por alcanzar un supuesto bienestar?
La vida de las personas se caracteriza por la lucha diaria para satisfacer nuestras necesidades que en el futuro  pensamos disfrutar.
Las personas, siempre traen nostalgia en el alma, al sonreir se les dibuja una imperceptible línea de tristeza en sus ojos, una cierta presencia alegría que no es completa; por que parece faltar algo para sentirse totalmente feliz.
Todas las personas en el mundo renunciamos a algo querido, amado y hasta construido. Pero; lo más difícil para el ser humano, es renunciar a los sentimientos que están instalados en su corazón, el amor, familia, amigos, país, ciudad, trabajo, profesión, casa o simplemente espacio; por que estamos dejando nuestras más grandes emociones en este lugar.
Varias familias se han destruido por los viajes que uno de los miembros de la familia emprende hacia otro lugar con la ilusión de mejorar el nivel de vida de los suyos. Al llegar, la realidad sobrepasa lo que imaginó, pero está fuerte, sus emociones y motivos lo hacen resistir para empezar desde cero.
Allí todo es diferente, costumbres, comida, personas, idioma, sistema de vida y soledad. Se comienza a extrañar a la familia, esposa, hijos, padres, hermanos, sobrinos, tíos, abuelos y amigos. No es suficiente con la integración que haya logrado hacer en el nuevo lugar; siempre falta alguien o algo para sentirse completo.
La distancia y el tiempo disminuyen nuestros sentimientos que finalmente terminan por ser reemplazados; como una cadena que asegura la sobrevivencia humana, no soportamos estar solos, le tememos a la soledad y buscamos unirnos para saber que estamos vivos.
Hay renuncias que marcan la vida de las personas; al llegar hacia el final del camino se lamenta de los sacrificios que se hace para llegar a donde ahora se está; sólo para darse cuenta que quizás fue mucho y que no valió la pena.
Las actuales sociedades cada vez exigen más de los seres humanos; la competitividad no da tiempo para analizar nuestra forma de vida que finalmente destruye nuestro alrededor. Los sentimientos de amistad y amor  son los únicos que necesitamos sentir, buscar en nosotros mismos las fuentes de inacabable energía que nos ayude a vivir todas las etapas de nuestra vida; estemos; donde sea el lugar, en el que nos encontremos.

No hay comentarios: