12.1.11

Vivir para Viajar o Viajar para Vivir...

Cuando cada lugar, cada persona, cada foto se transforma en el reflejo de su propia historia...

La vida es un largo y maravilloso viaje en el que vamos a construir nuestro propio camino por el que vamos a transitar diariamente. Por que recuerda: Caminante no hay camino, se hace camino al andar...
Desde que el hombre nace y su evolución en la tierra a través de la historia ha hecho y seguirá realizando un largo viaje, al que regresamos; cada vez que nace una nueva vida.    
Viajar, es una hermosa actividad en la que estamos muy interesadas las personas; haciendo de esta aventura y modo de vivir, su mejor opción donde se adquieren muchas experiencias y conocimientos; propios de la información que a su paso encontrará en los lugares que decida ir.
Algunas profesiones como el periodismo; nos permiten conocer el mundo a través de los viajes y sentir que el mundo es un pañuelo, donde todos nos encontramos haciendo lo mismo.
Ya sea un viaje de vacaciones o de trabajo, nos permitirá conocer y compartir la forma y el modo de vida de otras culturas, otras sociedades, otros sistemas; que después podremos comparar e informar sobre la experiencia que nos dejará esta vivencia.
Las ideas y nuevos pensamientos son resultado de los viajes que vamos realizando por la vida. Al programar un viaje, nuestra mente es la primera en viajar; al imaginar el lugar al que vamos a visitar. Las emociones y expectativas del nuevo viaje nos obligan a organizar los recorridos que vamos a realizar para satisfacer todas nuestras curiosidades, pero al mismo tiempo; para traer con nosotros todos los mejores momentos allí vividos que perdurarán en nuestra mente y alimentarán nuestros más bellos recuerdos.  
Desde hoy, vamos a compartir una nueva forma de viajar; a través de las historias que escribiremos juntos en este Blog. Yo los invito a unirse a los viajes de mis recuerdos, para que juntos podamos mirar desde una ventana; al mundo; ése que después nos dejará salir por la puerta principal llenos de experiencias y conocimientos aprendidos en nuestra mejor casa: La Vida.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Recordando y escribiendo hoy, los nuevos viajes no se comparaban a los viajes que  mirando hacia atrás,  había realizado, pues, desde que tengo uso de razón recuerdo que cada año viajaba desde desde Bella Unión; un pueblito ubicado en la Región Arequipa hasta La Banda, otro pueblito que se encuentra en la Región Ica, los separa una distancia de aproximadamente 300 kilómetros, pero finalmente se hacían como 600 kilómetros.
Yo esperaba con ansias las vacaciones de la escuela para hacer el viaje donde vivía hermosos momentos viendo pasar muchos paisajes de la costa peruana, los campos áridos, seguido de valles verdes que iban pasando a la velocidad del viejo bus que nos transportaba. No me aburría mirar lo que fuera a través de la ventana del bus, nunca dormí al viajar; por que yo deseaba que cada lugar que pasaba quedara retenido en mis  pupilas y en mi memoria...


Sean Bienvenidos!!!

No hay comentarios: